Crónica del Pleno del 21 Abril 2016
Deja un comentario26/04/2016 por alternativsant
El Pleno comenzó con retraso por una absurda guerra por el protagonismo entre PP y PSOE.
El Pleno del pasado 21 de Abril comenzó de nuevo con un considerable retraso. El motivo esta vez no fue otro que la lucha del Partido Popular y el Partido Socialista por atribuirse el mayor protagonismo posible en el tema de la residencia, la misma que han sido incapaces de poner en marcha tras casi 20 años desde que comenzaran las obras. Ambos presentaban al Pleno dos mociones solicitando el concierto de plazas de la nueva residencia. Sin embargo, fueron incapaces de dar su brazo a torcer y llevar al Pleno una única moción que saliera adelante con el apoyo de todos los grupos, lo que sin duda hubiera agilizado el Pleno como pretendía Alternativa. Populares y socialistas ponían así su particular “broche de oro” a casi dos décadas en los que la residencia ha servido, sobre todo, para “echarse la foto” y hacer campaña electoral.
La moción del PP sobre la residencia, un auténtico disparate contrario al interés público
Esta Plataforma vecinal rechazó debatir la moción del PP por carecer de toda fundamentación técnica y jurídica. En su escrito el PP solicitaba en efecto un concierto entre la Comunidad (a través del IMAS) de 30 plazas de residentes y 30 de centro de día… todo un disparate teniendo en cuenta que el propio José María Sánchez Artés había firmado en Octubre de 2007 con la empresa una modificación del contrato, por medio de la cual la Comunidad quedaba obligada a concertar 54 plazas de residentes y un número variable de plazas para el centro de día dependiendo de la capacidad final, que será finalmente de 25 personas (aquí tampoco le salen las cuentas al ex alcalde). ¡54 y no 30! Ese fue el motivo y no otro para tumbar la moción del PP. ¡A este pueblo no van a darle más gato por liebre!
El exalcalde llegó a reconocer incluso que, en conversaciones con la empresa, ésta le había transmitido que 30 plazas concertadas y el resto privadas era lo mejor para la viabilidad de la misma. José Losa, concejal de Ciudadanos y, como viene siendo habitual, totalmente desinformado sobre este punto, siguió a pies juntillas al exalcalde con uno de sus habituales alegatos en favor del libre mercado y el bienestar de las empresas. Ambos demostraron así lo poco que les importa el interés público y lo mucho que les preocupan los ‘negocios’ particulares. Lo cierto es que la residencia se construye sobre terrenos cedidos por el Ayuntamiento, que fue la Comunidad la que financió inicialmente las obras con más de un millón de euros y que la concesión a una empresa privada ha generado casi diez años de retraso en las obras. Por todo ello Alternativa no va a consentir que se rebajen las exigencias a la empresa concesionaria y a las administraciones públicas. ¡No a una residencia para ricos!
¡Por un concierto que permita el acceso a los mayores con pensiones más bajas!
Sánchez Artés negó incluso haber firmado la modificación del contrato con Sergesa. La hemeroteca lo pone en su lugar.
El momento surrealista de la noche llegó precisamente cuando, ya entrados en el debate con la moción del PSOE sobre el mismo tema, Sánchez Artés negó haber firmado la modificación del contrato que en tal mal lugar dejaba a la moción del PP ya que, según sus palabras, él “todavía no era alcalde” en esa fecha. Eso se llama reírse de la gente en su cara. Ahí están las páginas de La Calle en las que el exalcalde desmemoriado anunciaba a bombo y platillo junto a Valcárcel la modificación del contrato (La Calle, Septiembre de 2007, N. 59, Tema del mes, p. 8) y el Acta de Pleno del 18 de Octubre de 2007 (Sexto punto, páginas 15-18) que recoge literalmente los compromisos de la empresa concesionaria, la Comunidad Autónoma y este Ayuntamiento. ¡Maldita hemeroteca!
Aprobada la moción del PSOE con muchas preguntas en el aire
Finalmente fue aprobada la moción del PSOE, que reclamaba el concierto del 65% de las plazas de la residencia y el 100% de las plazas del centro de día, unas cifras que mejorarían lo recogido en el contrato de 2007 y que nos equiparan a otros municipios de nuestro entorno.
Alternativa votó a favor de la moción CON MEMORIA, es decir, haciendo un análisis crítico de los graves errores políticos que tanto PP como PSOE han cometido en los últimos años en este tema, aunque ahora quieran ponerse la chapa; CON MUCHO BOCHORNO por el espectáculo lamentable que ambos partidos han ofrecido a la ciudadanía en los últimos años usando la residencia para echarse la foto en campaña electoral, generando tan solo promesas incumplidas y desconfianza en la política; y también CON MUCHAS DUDAS RAZONABLES, cuestiones que aún no han sido resueltas y sobre las que nos mantendremos vigilantes: desde las condiciones laborales del personal de la residencia (la empresa ha tenido varias denuncias en los últimos años), hasta las condiciones de acceso (exigiremos máxima transparencia) y el número final de plazas concertadas, que habrá que pelear con valentía.
Las mociones del PP que no llegaron a debatirse
El PP se presentaba al Pleno con tres mociones más, una para la eliminación de la Tasa de Licencia de Apertura que retiró, ya que todos los partidos se comprometieron hace algunos meses a sentarse para analizar y modificar juntos todas las ordenanzas fiscales , y dos más que no llegaron a debatirse.
La primera se refería al turno de Ruegos y preguntas tras los plenos, algo que estaría perfectamente regulado si el Ayuntamiento hubiera actuado con diligencia y hubiera sometido ya al Pleno el nuevo Reglamento Orgánico Municipal elaborado por Alternativa por Santomera este verano. Desde la plataforma vecinal consideramos que este es el debate urgente y por lo tanto emplazamos al PP a hacer sus aportaciones al nuevo ROM, donde las preguntas de control al equipo de gobierno serían respondidas de forma individual pero limitándose su número, a fin de reducir el protagonismo excesivo de los portavoces de algunos partidos y potenciar la participación del público asistente.
La segunda moción instaba a la Consejería de Agricultura al arreglo y acondicionamiento del camino de La Orilla del Azarbe, al amparo del Programa para el Desarrollo de Caminos Rurales. Dado que en la Comisión informativa del Lunes ya se había informado de la aprobación de un Inventario de los Caminos Rurales que incluye el camino de La Orilla de la Azarbe y que éste es el requisito fundamental para pedir la subvención, parecía superfluo debatir y votar una moción accesoria una vez que el proceso está ya bien encaminado.
Turno de ruegos y preguntas: el «caso Distinto» en cifras
Con el turno de preguntas llegó el escándalo. Alternativa exigió al concejal de Deportes, Javier Campillo, aclaraciones sobre las mejoras efectuadas por Distinto en las pistas deportivas tras cumplirse en Enero el contrato que firmó con el PP. Los datos no pueden ser más alarmantes:
- En Enero de 2012 Distinto se comprometió a efectuar mejoras en las instalaciones por valor de 84.944,44 €, un compromiso que fue el que le permitió llevarse un concurso que ya fue denunciado en su día por otra empresa del sector.
- En Junio de 2012 Ricardo Férez, concejal de Hacienda del PP, otorga a la empresa una compensación de 25.584,87€ de agua y luz, en virtud de las mejoras extra supuestamente realizadas. Sin embargo, no hay ningún informe que recoja ni acredite esas mejoras.
- En Diciembre de 2013 se presenta por parte de la empresa la única Memoria de mejoras aportada hasta la fecha, que cifra la inversión realizada en 58.054€. Sin embargo, no aporta ninguna factura que confirme las cifras aportadas.
- Aún en el caso de que las mejoras realizadas sumaran esos 58.054€, esa cifra se quedaría muy por debajo de los 84.944,44 € a los que la empresa se comprometió. La diferencia alcanzaría los 26.890,14 €, lo que sumado a la compensación de agua y luz que ha permitido a Distinto no pagar facturas durante estos 4 años, sumaría un auténtico pelotazo de 52.475,01 €.
Nos encontramos por lo tanto con un nuevo caso en el que el dinero público se destina presuntamente al rescate de negocios privados. A pequeña escala se reproduce así el capitalismo de amiguetes que ha llevado a este país a la bancarrota. Los mismos que nos acusaban de difamar al ex-concejal de Deportes Luis Quiñonero y nos conminaban a pedir perdón tuvieron que tragar saliva el pasado Jueves. Saben que Alternativa será contundente en este tema e irá hasta las últimas consecuencias legales.
Alternativa también exigió en el Pleno al equipo de gobierno mayor empeño en el cumplimiento de las mociones aprobadas, tal como la sustitución del glifosato por otros medios de control de plagas más inocuos para la salud humana.
Lamentable espectáculo de Ciudadanos al final del Pleno
Por último Alternativa desea condenar el espectáculo esperpéntico que Ciudadanos y Antonio Bernal (exalcalde del PP) dieron al final del Pleno, cuando este último monopolizó el turno de intervenciones desde el público, a grito pelado, perdiendo las formas totalmente y faltando al respeto al conjunto del Pleno municipal por el dichoso asunto del remolque mal aparcado con publicidad electoral de Ciudadanos. Tras no conseguir la anulación de la multa, Bernal se presentó al Pleno para anunciarnos su campaña contra los remolques de las churrerías (sí, ¡contra las churrerías!), lo que demuestra lo alejada que se encuentra la formación naranja de los verdaderos intereses de las gentes de este pueblo.