Google+

Presupuesto Municipales 2016: Vuelve el Sentido Común

1

18/02/2016 por alternativsant

En el acuerdo de investidura que Alternativa firmó con el PSOE tras las elecciones, en el punto 6 -del apartado de economía y hacienda- se citaba lo siguiente “Acogerse a los principios de la Economía Social, Solidaria y del Bien Común”, en definitiva y para que todo el mundo lo entienda, acordamos que Santomera, en materia económica, se debía regir por el SENTIDO COMÚN, es decir que se priorizaran las inversiones en educación, sanidad y desarrollo socioeconómico responsable y sostenible, no solo a nivel medio ambiental, sino a nivel social, que la brecha de la desigualdad en nuestro municipio se aminore, no se agrande.

El presupuesto del Ayuntamiento, en cuanto al apartado de gasto se refiere, está muy condicionado y muy encorsetado, debido a las particularidades estructurales del propio ayuntamiento, como el gasto de personal y el gasto corriente, y a la situación administrativa a la que el PP abocó a nuestro ayuntamiento, con la intervención de facto que sufre nuestro municipio por parte de la administración central. El gasto para el presupuesto de 2016 alcanza un cantidad de 10.555.323,70 €, distribuyéndose de la siguiente manera:

 

presupuestos2016.001

Respecto a los GASTOS destacan las siguientes reducciones:

  • Pavimentación: 547.610,96 € en 2015, mientras que en 2016 el gasto será de 386.264,86 €.
  • Abastecimiento de Agua Potable: Se invierten 85.176 €, dedicadas a reposición de instalaciones de fibrocemento y acometidas de plomo, nocivas para la salud y prohibidas, que ocupan 44km de la red municipal.
  • Se reducen 39.000 € los gastos en recogida de residuos.
  • Parques y Jardines se pasa de 327.919,88 € a 197.614,69 €.
  • La partida destinada a festejos se reduce 43.000 €.
  • Los gastos en el Equipo de Gobierno se reducen un 30%.

 

presupuestos2016.002

Así mismo destacan los siguientes aumentos:

  • En el Capítulo de asistencia social primaria, se aumenta en 37.000 € las partidas, pasando de 78.905,52 € a 116.665,12 €
  • Para fomentar el empleo se destinan 60.601,72 € cuando en 2015 se destinaron 0 €.
  • En materia de educación el total asciende a 1.087.813,26 €, se invierte un 15,24% más que respecto a 2015, son 165.868,29 € más que en 2015.
  • Presupuestos Participativos el 2% del presupuesto del ayuntamiento.

 

 

Resumiendo, este presupuesto recoge una minoración en las inversiones propias de modelos de desarrollo que generaron la crisis y fomentaron la brecha social entre la ciudadanía de nuestro pueblo y, sin embargo, aumentan las partidas en educación, en emergencia social, en la mejora medioambiental de nuestro municipio, y en la salud de nuestros escolares y la ciudadanía en general, y por último y no menos importante, se abre la puerta a todo un pueblo para que decida directamente en cómo se debe gastar y en qué el dinero de todos y todas. Se acogen por tanto a lo pactado en el acuerdo de investiura entre Alternativa y el PSOE.

Durante los 9 meses de andadura de esta legislatura, dentro de las reuniones de seguimiento y trabajo de los puntos del acuerdo de investidura, desde Alterantiva se ha hecho especial hincapié en que todos aquellos puntos recogidos en el acuerdo de investidura deberían tener reflejo en el presupuesto de 2016, así pues es de destacar que se incluyan en este presupuesto las siguientes partidas:

  1. Las Cubiertas de Amianto: 130.000 €
  2. Presupuestos Participativos: 172.000 €
  3. Técnico de Absentismo: 19.542,77 €
  4. Plan de Conciliación: 12.000 €
  5. Subvenciones: 542.261,92 €, el dinero se distribuye por áreas de actuación, a diferencia de como se realizaba anteriormente, por el gobierno del PP, de manera totalmente arbitraria entre distintas asociaciones, clubs deportivos y organizaciones sin ánimo de lucro. Las partidas de subvenciones dejan de ser nominativas y se regularán y adjudicarán en función de la ordenanza o convocatoria que regule el acceso a estas partidas presupuestarias.
  6. Asesoria Jurídica: 50.000 €, se incluyen los servicios de asesoramiento jurídico a afectados por procesos hipotecarios.
  7. Informes Técnicos Urbanismo: 50.000 €, se incluyen los gastos necesarios para comenzar con la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, a partir de un informe de análisis de la situación actual del PGOU, y la convocatoria de la mesa de trabajo.

 

A parte del las obligaciones que tanto Alternativa, como el actual equipo de gobierno, habían contraído mediante el Pacto de investidura, hay otra serie de medidas humildes, pero reales, que desde Alternativa se han implementado, como es el Plan de accesibilidad universal, que cuenta con una dotación presupuestaria de 20.000 €.

Es necesario aclarar que en lo referente a la productividad y las gratificaciones, y según la orden ORDEN EHA/3565/2008, se deben de imputar en productividad los gastos destinados a retribuir el excepcional rendimiento, la actividad y dedicación extraordinaria, el interés o iniciativa con que se desempeñen los puestos de trabajo, y en gratificaciones se imputarán las retribuciones de carácter excepcional reconocidas por servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo, sin que en ningún caso puedan ser fijas en su cuantía ni periódicas en su devengo. Hacemos hincapié en este punto porque el equipo de gobierno incluye en estas partidas cantidades fijas y periódicas de manera totalmente subjetiva a un grupo concreto de funcionarios. En nuestro acuerdo de investidura se firmó la elaboración de una nueva RPT bajo criterios técnicos que tendrá que dejar atrás esta situación, el compromiso es desarrollarla este año, por lo tanto Alternativa se compromete a que en los siguientes presupuestos esta situación no podrá darse.

Nuestro voto a este presupuesto en el Pleno del jueves 18 de febrero fue favorable, no podía ser de otra manera tras lo expuesto, como también fue favorable el voto del PP, con lo que todos los grupos de la oposición, salvo Ciudadanos (que votó en contra a pesar de que se recogen muchas de sus propuestas) han apoyado los presupuestos, algo sin duda reconfortante. Pero no nos conformamos, nos exigimos a nosotras mismas y exigimos al actual equipo de gobierno que sigamos y sigan trabajando en esta línea para mejorar los presupuestos año tras año, para conseguir que cada vez más, estos presupuestos, los de Santomera, sean de sentido común.

Consulta aquí un documento más detallado sobre los PRESUPUESTOS con la relación de ingresos a través de impuestos directos, indirectos y tasas y otros ingresos.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Presupuesto Municipales 2016: Vuelve el Sentido Común

  1. […] Un paso hacia la Justicia social y ambiental acorde también a los criterios que han orientado los presupuestos municipales aprobados en el Pleno municipal. Alternativa es una vez más ejemplo de innovación y de vanguardia […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Calendario

¡Ayúdanos!

tram

Pincha en la imagen para saber cómo puedes colaborar

Pincha en la imagen si quieres suscribirte a nuestro Boletín Digital informativo

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguirnos y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: