Google+

Nada sobre ellas, sin ellas: ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

2

24/01/2016 por alternativsant

Que en el pasado Pleno municipal ordinario de Santomera, realizado el jueves 21 de enero, se hablara de la aprobación de una mesa de trabajo orientada al diseño y planificación de un PLAN MUNICIPAL SOBRE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL es motivo más que suficiente para sentirnos orgullosas.

Y también orgullosas nos sentimos de que nuestra moción fuera apoyada de manera unánime por todas las fuerzas políticas del municipio.

Entendemos que se abre una ventana hacia los derechos sociales y civiles de las personas con diversidad funcional, sin privilegios, sin protección, sin discriminación positiva, simplemente por dignidad e igualdad.

Hace más de veinte años que las personas en situación de discapacidad decidieron ser ellas mismas las que determinarían por qué caminos y hacia dónde debían de dirigirse sus demandas. Ya no deseaban ser representadas por nadie más que por ellas mismas y nosotras hoy no hacemos otra cosa que poner encima de la mesa gran parte de esas demandas.

manual-accesibilidad-universal-clear-code-pmmt-arquitectos-5

Santomera, como casi siempre, llega tarde. Muy tarde. Concretamente ocho años tarde, desde que se ratificara por el Estado español la Convención de los derechos de las personas con discapacidad de las Naciones Unidas. Mientras tanto, hemos ido viendo como nuestra población ha ido aumentando y por ende, el número de vecinos y vecinas que viven en un municipio que los incapacita constantemente. Viven en un municipio que no los contempla como ciudadanas. Ciudadanas que no han sido consideradas a la hora de aplicar y diseñar las políticas y acciones que van surgiendo, principalmente, desde la administración.

Se podrá hablar de rampas, de medidas puntuales de reorganización de los espacios urbanos públicos, pero eso, a día de hoy, es, solamente, la punta del iceberg. Evitar la exclusión social que sufre el colectivo de personas con diversidad funcional no se consigue bajando los bordillos de las aceras y, esperamos, que en esto estemos todos de acuerdo. Debemos ir más allá. En palabras de la activista del Foro de Vida independiente Soledad Arnau “yo no quiero una rampa que me facilite subir a ningún lado. Yo quiero que hayan rampas y tener la libertad de elegir si quiero subir por esa rampa o no”. El derecho a elegir, a decidir sobre aquellos aspectos que inciden en nuestras vidas es el sueño imposible para las personas en situación de discapacidad que viven en Santomera. Debemos recuperar a más de mil vecinos y vecinas y dotarles de su condición de ciudadanos y ciudadanas. Debemos establecer los medios para que puedan participar socialmente en su comunidad y sobre todo, debemos hacerles participes en este proceso histórico para nuestro humilde pueblo. Depuremos nuestros prejuicios. Evitemos pensar en garantías asistencialistas y médicas, para situarnos junto a las personas y atender sus demandas.

logo-onu-accesibilidadLa ACCESIBILIDAD UNIVERSAL representa un salto cualitativo conceptual en lo que a accesibilidad se refiere. Va más allá de las mejoras en los entornos físicos (eliminación de barreras arquitectónicas). Hablamos de un conjunto de medidas muy diferentes pero que tienen como finalidad garantizar la accesibilidad de forma universal e integral, de modo que ninguna persona se sintiera impedida a la hora de acceder a la información, los espacios públicos, los transportes, los bienes y servicios a disposición de la ciudadanía por parte de la administración pública. De este modo, las medidas adoptadas deben dar solución a las necesidades derivadas de una diversidad funcional por motivos físicos, sensoriales o cognitivos.

Ante la realidad legislativa que va evolucionando y muchos Ayuntamientos que ya están poniendo en marcha medidas para cumplir estos objetivos, nuestro municipio no se puede quedar atrás y debemos recuperar el tiempo perdido. Rindamos cuentas con esta parte de nuestros vecinos y vecinas y, cómo no, con sus familias y avancemos hacia un municipio más amable, más accesible.

Estamos hartos de escuchar que vivimos un presente político lleno de oportunidades. Si estas oportunidades van a suponer una mayor calidad de vida, es el momento de que los cambios sean para todas.

Nada sobre ellas, sin ellas

Lee aquí la NOTA DE PRENSA que hemos enviado a diferentes medios de comunicación.

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Nada sobre ellas, sin ellas: ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

  1. […] otra serie de medidas humildes, pero reales, que desde Alternativa se han implementado, como es el Plan de accesibilidad universal, que cuenta con una dotación presupuestaria de 20.000 […]

  2. […] que la Mesa Local sobre Accesibilidad Universal pronto sea una realidad y que este órgano le otorgue el protagonismo que se merecen a las […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Calendario

¡Ayúdanos!

tram

Pincha en la imagen para saber cómo puedes colaborar

Pincha en la imagen si quieres suscribirte a nuestro Boletín Digital informativo

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguirnos y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: