Resumen Pleno Ordinario 21 de enero
123/01/2016 por alternativsant
En la tarde-noche del pasado jueves, 21 de enero, se celebró el primer Pleno Municipal ordinario de este año. Tal y como exigía Alternativa en el acuerdo de investidura los plenos se celebrarán mensualmente a partir de 2016. Esperamos con ello reducir su duración y fomentar así la participación ciudadana.
- El primer punto del día correspondía a la elección del Juez de Paz sustituto de Santomera. Resultó elegido por votación secreta de los integrantes del pleno Salvador Cerezo con 8 votos a favor. Blanca Rosa González obtuvo 7 votos y María de la Cruz Navarro 1. Desde Alternativa se insistió en la necesidad de abrir esta elección en el futuro a la más amplia participación ciudadana ya que entendemos que este cargo debe ser desempeñado por personas de reconocido prestigio en nuestro vecindario.
- En segundo lugar, se modificaron por unanimidad las Bases de Ejecución del Presupuesto, medida necesaria para afrontar de manera más real el remanente de tesorería del ejercicio 2015, de manera que este no incurra en una ilusión fiscal, que perjudique las previsiones de gasto real que el ayuntamiento puede asumir.
- En tercer lugar se procedió, también por unanimidad, a la derogación de la Ordenanza por la que se establecía una tasa a las empresas explotadoras de servicios de telefonía móvil. La derogación se justifica por el cumplimiento de la sentencia judicial que impide al Ayuntamiento cobrar una tasa a estas compañías por el uso del espacio público. Los tribunales entienden que ya se compensa a los Ayuntamientos por este concepto a través de otros tributos.
- En cuarto lugar se aprobó (con el voto a favor de Alternativa y PSOE, la abstención de C’s y el voto en contra del PP) la modificación de un puesto técnico en la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento. De esta forma el puesto que antes ocupaba Joaquín “el cabo” se modifica para crear un puesto de asistente jurídico en Urbanismo. Desde Alternativa apoyamos totalmente esta medida para agilizar y dar salida a los expedientes que se acumulan en este departamento que está generando un malestar en el vecindario que es de sobra conocido.
En el turno de las Mociones de urgencia y con el voto a favor de todos los partidos, se aprobó la moción del PP solicitando un nuevo colegio y un nuevo instituto a cargo de los Fondos Feder (2016-2020). Esta exigencia, que nos parece de sentido común, no debe suponer la renuncia al necesario mantenimiento de los centros de educación ya existentes.
La siguiente moción, presentada por C’s, planteaba la necesidad de aumentar la plantilla de la policía municipal de forma inmediata. Fue rechazada con el voto en contra de Alternativa y PSOE por la insistencia del portavoz de C’s en que ese aumento se produjera ya en 2016. Desde Alternativa se ofrecieron datos reales, que demuestran que Santomera se sitúa por encima de la media regional, y muy cerca de la media europea, en ratio de policías por habitantes y que los delitos han disminuido. La ampliación de la plantilla de la policía local debería por lo tanto abordarse a medio plazo y al margen de la campaña del miedo que tanto PP como C’s parecen haber emprendido.
Igualmente fue rechazada la moción presentada por el PP para la creación de una Unidad de la Policía Local para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género en nuestro municipio. Desde Alternativa se comparte, como no puede ser de otro modo, la preocupación por dar soluciones a todos los problemas derivados de la Violencia Machista y nos felicitamos de que el PP se interese al fin por este tema. Sin embargo la moción contenía graves defectos desde el punto de vista jurídico, atribuyendo a la Policía Municipal competencias que no forman parte de su ámbito legal de actuación, como el levantar atestados o instruir los procedimientos por estos delitos, que la Ley Orgánica contra la Violencia de Género reserva a a la Guardia Civil y la Policía Nacional. A pesar de todo Alternativa votó a favor de la moción en un primer momento. Sin embargo el PP, con un exalcalde totalmente fuera de sus casillas, se cerró en banda y, una vez aprobada la moción, se empeñó en añadir más requisitos que no eran los que se habían votado inicialmente, como poner en marcha la Unidad inmediatamente en 2016, cuando aún se carece de un estudio previo. Cabe cuestionarse si el objetivo que se perseguía con la moción era contribuir a la erradicación de este problema o utilizar los temas de la violencia machista como un arma arrojadiza.
A continuación se aprobó por unanimidad la moción de Alternativa para avanzar en el camino de la AC. Se pretende con ella que a lo largo de esta legislatura no solo acabemos con las barreras arquitectónicas sino hacer plenamente accesibles todos los servicios municipales a toda la ciudadanía, avanzando en la igualdad real de todas las personas de Santomera, Siscar y MatanzasN.
La polémica de la noche llegó con la moción del PP para la restauración del servicio de podas que fue rechazada con el voto en contra de Alternativa y PSOE. Desde Alternativa se denunciaron las condiciones en las que se ha venido prestando este servicio bajo el gobierno del PP (2007-2015): sin contrato y sin pliego de condiciones para la empresa. Tampoco se sacó a concurso el servicio, por lo que no se han podido contrastar varias ofertas, a pesar de que los importes facturados superaron (salvo en 2013) los 18.000 € anuales y, en algunos ejercicios, incluso los 30.000 €. No ha habido control de las podas, se han depositado en el solar de un particular con el peligro de que se convirtieran en un foco de plagas tan peligrosas como la del picudo rojo. Pero, lo que es más grave, asumiendo un servicio que para nuestra Plataforma es responsabilidad exclusiva de STV que, según el contrato suscrito con el Ayuntamiento, debía hacerse cargo de la recogida y tratamiento de las podas.
Por todo ello se rechazó la moción del PP y se le exige a la nueva corporación potenciar el Ecoparque, fomentando con campañas de información su utilización por parte del vecindario y ampliando si es necesario sus horarios de apertura. Por unanimidad de todos los grupos este tema será llevado a Fiscalía para comprobar si se ha cometido alguna irregularidad a lo largo de estos últimos 8 años, en los que se han desembolsado más de 210.000 € por este concepto.
En el turno de ruegos y preguntas el grupo municipal de Alternativa planteó varios asuntos de interés: los trabajos necesarios en el recinto de fiestas del Siscar; las medidas alternativas para garantizar la acogida de refugiados al no haberse conseguido la cesión del convento de las monjas de Jesús María que Alternativa planteaba en su moción; la cesión de un espacio a la Cruz Roja para el almacenamiento de alimentos.
Si han llegado al final de este resumen les llamará la atención el total y absoluto silencio del PP con respecto a los supuestos “enchufados” de Alternativa. Ni una palabra al respecto en el pleno, a pesar de la campaña de difamación emprendida en las redes sociales a lo largo del último mes. Se demuestra así que el único objetivo del Partido Popular no es otra que la de difamar y que algo quede, ante la absoluta carencia de argumentos y la absoluta transparencia de esta plataforma. Frente a la calumnia, documentos y cifras. Frente a sus campañas del odio, la verdad.
[…] y como exigíamos en nuestra moción, aprobada por unanimidad en el pasado pleno del mes de enero, Santomera debía trabajar por desarrollar un Plan Municipal para la Accesibilidad Universal. […]