Google+

Resumen del Pleno Municipal 17/9/2015

4

21/09/2015 por alternativsant

Alternativa se presentó al pleno de Septiembre decidida a agitar conciencias, a pesar de que en el orden del día solo figuraba un punto (la convocatoria para la elección de un juez de paz sustituto) que para el resto de partidos era un mero trámite.

Elección popular de los jueces de paz

Desde Alternativa votamos a favor del procedimiento propuesto por el equipo de gobierno para nombrar a un nuevo juez de paz sustituto por entender que se trata de una cuestión de urgencia, ya que desde inicios de Julio su puesto se encuentra vacante y el actual juez de paz titular no tiene relevo. Sin embargo no quisimos perder la oportunidad de recordar que la participación no es un mero eslogan electoral, sino un imperativo que hay que llevar del dicho al hecho. Por ello defendimos que de cara al año próximo, año en el que habrá que elegir de nuevo jueces de paz, la elección se realice mediante sufragio universal entre las vecinas y vecinos del municipio. Este procedimiento participativo se aplica ya de hecho en algunos municipios andaluces como Alcalá del Río o Villanueva de Algaidas y no tiene en contra ningún impedimento legal.

IMG_3263

Moción para la Adhesión de Santomera a la red de ciudades-refugio (ALTERNATIVA)

Consulta aquí

En el turno de mociones Alternativa puso sobre la mesa las dos mociones que finalmente salieron adelante. 

La primera de ellas aborda el drama de las personas refugiadas. Alternativa exigía por medio de esta moción al Ayuntamiento que se adhiriera a la red de ciudades-refugio, una medida para la que el Ayuntamiento ya ha dado los primeros pasos.

Además y para que esta moción no quedara tan solo en una bonita declaración de intenciones, exigimos que el gobierno municipal coordine los medios que ya se han puesto en marcha a nivel europeo y estatal para atender a estas personas, así como que se comprometa a poner nuevos medios a disposición de los refugiados/as. Entre estos medios urgimos a negociar una posible cesión del convento de las religiosas de Jesús-María, actualmente vacío.

Una de las prioridades de Alternativa es que esta inversión social sea totalmente sostenible, es decir, asegurar que los recursos (instalaciones y hogares de acogida, cursos de formación, etc.) que hoy se ponen en marcha para ayudar a los refugiados/as, puedan servir también en un futuro próximo para atender a las personas más vulnerables de nuestro municipio, algo recogido en la moción.

Alternativa llamó también a extender la solidaridad a TODAS las personas refugiadas, no solo las procedentes de Siria, sino también a las miles de personas que se juegan la vida cruzando el Estrecho, muchas de las cuales proceden también de países africanos en guerra. Entendemos que mirar para otro lado sería en este caso una gran hipocresía.

La moción fue aprobada con la abstención de Ciudadanos y el Partido Popular.

Moción por el lenguaje inclusivo (ALTERNATIVA)

Consulta aquí

La segunda moción presentada por Alternativa fue defendida tras un emocionante minuto de silencio en memoria de la última víctima de la violencia machista, asesinada en Valencia el mismo día del pleno, un minuto que la asistencia al Pleno quiso seguir de pie.

En este caso exigimos al gobierno municipal que incorpore y promueva el lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones del Ayuntamiento, un compromiso electoral del PSOE que, sin embargo, se estaba incumpliendo de forma flagrante.

La moción fue aprobada por unanimidad, pero fue necesario un intenso debate con el portavoz de Ciudadanos, al que parecía que la cuestión de la discriminación de la mujer a través del lenguaje le resultaba poco o nada importante.

Moción por la unidad de España (PP)

Tras un verano en el que el PP se ha dedicado a reprocharnos el habernos ido de vacaciones, llegamos al pleno y nos encontramos que su única propuesta era una moción por la unidad de España. Un duro trabajo de corta y pega que seguro que les ha llevado meses de esfuerzo. Desde Alternativa rechazamos esta moción por considerar que solo busca instrumentalizar los Ayuntamientos con un debate que escapa a sus competencias, para ponerlos al servicio de la agenda política del PP.

Igualmente denunciamos la hipocresía de aquellos que hoy se presentan como los más patriotas y los grandes defensores de la Constitución, cuando son los mismos que no dudaron en modificarla para poner el pago de la deuda y los intereses de los banqueros por encima de nuestros derechos sociales (art. 135). La misma hipocresía de los que recortan en Sanidad y Educación mientras esconden en Suiza las rentas de la corrupción.

Moción por la bajada del IBI (C’s)

Esperpéntica fue la moción presentada por José Losa, que reclamó una bajada del IBI del 18% sin que a nadie en el pleno le quedara claro de dónde iba a recortar los más de 700.000 € que supondría esa medida para las arcas del Ayuntamiento, un Ayuntamiento que a duras penas consigue cuadrar las cuentas para hacer frente a los gastos más básicos (personal, agua y luz, deuda). Alternativa, que no incluyó esta medida en el acuerdo de mínimos con el PSOE por considerarla imposible a día de hoy, pidió seriedad al portavoz de C’s y menos «echarse la foto».

Moción por la reducción de las tasas a las peñas de la AZG (C’s)

No menos populista fue la moción para rebajar las tasas que abonan las peñas de la Zona Güertana, en un momento en el que el presupuesto de las fiestas de este año ya se encuentra cerrado. Desde Alternativa, no obstante, nos comprometimos a negociar de cara al próximo año unos presupuestos en los que, tal y como figura en nuestro programa electoral, se rebaje o incluso se suprima totalmente esa tasa.

Turno de ruegos y preguntas

IMG_3274En el turno de ruegos y preguntas volvió a quedar claro quién ejerce en el Ayuntamiento una verdadera oposición y quién se conforma con hacer ruido y crear confusión. Mientras C’s se dedicaba airear en las redes una serie de preguntas en torno al festival Closing Summer y a polemizar con el PSOE, Alternativa trabajaba estudiando exhaustivamente la documentación del evento. De esta forma, Alternativa fue el único grupo que intervino con sus preguntas para aclarar si el evento contaba con todos los permisos, poniendo en evidencia las prisas con las que se ha tramitado el evento. Aunque el festival se venía anunciando en las redes desde el 22 de Julio y se han vendido entradas durante todo el verano, la solicitud de celebración solo fue registrada en el Ayuntamiento el día 8 de Septiembre. Además, criticamos la ausencia de un convenio entre la empresa organizadora y el Ayuntamiento, con el que se hubiera podido exigir a los organizadores, a cambio de la cesión del espacio, que una parte de la entrada se destinara a fines solidarios, tal y como se había prometido en un momento.

Por último Alternativa exigió también una rectificación pública al concejal de Hacienda por las declaraciones efectuadas en La Calle, en las que aseguró que la auditoría de las cuentas del Ayuntamiento sería interna, lo que contradice el acuerdo de investidura firmado con Alternativa.

El horario de tarde favoreció nuevamente la participación del vecindario que, a pesar de que se hicieron las doce de la noche, esperó para formular sus preguntas al final del pleno. Para evitar que el Pleno sea monopolizado por algún grupo y que se alargue tanto, Alternativa anunció también que ya ha entregado al equipo de gobierno una propuesta de Reglamento Orgánico Municipal (ROM) que regule las intervenciones de los portavoces y otros aspectos. Entendemos que un Pleno Municipal no debe alargarse más de 2h y media, por motivos de concentración y de conciliación. Así mismo, solicitaremos que el Ayuntamiento se encargue de grabar los plenos para publicarlos en Internet y que el Pleno disponga de micrófonos para que se oiga adecuadamente a todos los concejales y concejalas.

  

Anuncio publicitario

4 pensamientos en “Resumen del Pleno Municipal 17/9/2015

  1. Anónimo dice:

    Genial… No se si se podría hacer una entrada en las redes sociales. Exclusiva para cada moción de Alternativa aprobada..

    Date: Mon, 21 Sep 2015 12:36:54 +0000 To: pintalapared@hotmail.com

  2. jose antonio ortega lopez dice:

    Esta muy bien llamar populista las dos mociones que presento ciudadanos santomera… pero no menos cierto que os puedo llamar mentirosos al afirmar que los 200 euros que se han cobrado de tasa a las peñas por las carpas estaban en el presupuesto. Eso es absolutamente falso. Espero que como grupo serio que sois expliqueis que ese dinero se recauda y luego se agrega al presupuesto del ayuntamiento. Y claro al pp no le dio tiempo a recaudarlo. Al Psoe si y supongo que si es una tasa..ese dinero ira destinado realmente al coste del montaje o alquiler o lo que dios quiera que sea su destino.. y no a otra cosa.. pues una tasa es para pagar el gasto que ocasiona un servicio….

    Atentamente jose antonio ortega lopez.

    • Buenos días José Antonio. No hemos dicho que la tasa de las peñas estuviera en los presupuestos. Esta es una tasa que introdujo el PP y que el equipo de gobierno del PSOE ha considerado este año necesaria para equilibrar los gastos de las fiestas. Alternativa está en contra de esta tasa y, tal y como hemos puesto en el resumen y dijimos en el pleno, apostamos por reducirla o incluso suprimirla a partir del año que viene. Estamos convencidos de que dando protagonismo a los grupos y artistas locales se podría conseguir una programación de calidad reduciendo los costes de las fiestas. Esta año el Ayuntamiento trabaja sin embargo con un presupuesto ya cerrado, aprobado por el PP en Diciembre de 2014, con una previsión de gastos e ingresos determinados.

      Al margen de eso, creemos que este tema, como cualquier otro relacionado con las fiestas, tiene que ser abordado con los principales afectados, las peñas de la Zona Güertana. Justamente lo contrario de lo que hace Ciudadanos. Miembros de Alternativa hemos participado en las reuniones de la Concejalía y las peñas y tods somos conscientes de que este es un tema que hay que solucionar, pero que este año no había margen para ello. Trabajamos a pie de calle y nos involucramos en las peñas y en su día a día. Otros tal vez están más preocupados por echarse simplemente la foto.

      Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Calendario

¡Ayúdanos!

tram

Pincha en la imagen para saber cómo puedes colaborar

Pincha en la imagen si quieres suscribirte a nuestro Boletín Digital informativo

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguirnos y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: