Resumen del Pleno extraordinario del 9 de Julio de 2015
Deja un comentario17/07/2015 por alternativsant
Con el salón de actos de Santomera rebosante de vecinos y vecinas y la sensación de que la democracia volvía al pueblo, dio comienzo a las ocho de la tarde el primer pleno de carácter extraordinario convocado por la Alcaldía. La expectación entre el público asistente era grande, habida cuenta de que en la legislatura anterior el PP convocaba los plenos en un horario que hacía imposible la asistencia de la ciudadanía.
En primer lugar el Secretario informó de los nuevos nombramientos: tenientes de Alcalde, concejalas y concejales encargados de las distintas áreas de trabajo y composición de la Junta de Gobierno,- integrada en su totalidad finalmente por el grupo socialista-.
También se trató la constitución de los grupos municipales y la creación y composición de las distintas Comisiones Informativas, encargadas de informar y dictaminar sobre todos los asuntos que serán llevados al Pleno o a la Junta de gobierno, se dividen por áreas y están compuestas por una representación de todos los grupos políticos municipales.
A continuación se sometió a debate y votación la periodicidad de las sesiones del Pleno. La propuesta del grupo socialista, en principio, era que se celebraran cada dos meses, desde Alternativa proponíamos una periodicidad mensual, pero llegamos a un acuerdo con el PSOE de concederle un periodo de seis meses, dado que el volumen de trabajo burocrático del que se tiene que hacer cargo tanto la secretaría como el nuevo gobierno es ingente. Esto no impediría convocar pleno extraordinario si los acontecimientos lo requiriesen. Todos los grupos votaron a favor, excepto Ciudadanos que votó en contra, porque exigía que los plenos fueran mensuales y no estaban dispuestos a conceder moratoria alguna. Los plenos se realizarán a partir de enero de 2016 cada mes.
Sobre la creación y composición de la Mesa de Contratación, la propuesta inicial del PSOE era que la Mesa contara con un miembro de cada grupo, mientras que desde Alternativa proponíamos que contara con dos personas por grupo, en busca de una mayor pluralidad. Ciudadanos, tal y como manifestó, votaría en función de lo que dijera el PP, en cuanto a la proporcionalidad de la representación en la Mesa. Finalmente nuestra propuesta fue aceptada por unanimidad.
La Alcaldía propuso que Alternativa tuviera un representante en órganos colegiados como la Mancomunidad o el Consorcio de recogida de basuras, además del representante del PSOE. Nuestra voluntad era que estuvieran representados todos los grupos, sin embargo, el reglamento de los citados organismos lo impide, por tanto votamos a favor de la propuesta argumentando que es importante que la oposición tenga información directa de los asuntos que se tratan en estos espacios puesto que afectan a cuestiones que nos preocupan especialmente, como son los Servicios Sociales y el tratamiento sostenible de los residuos. Todos los grupos votaron a favor de la propuesta.
Y llegó el punto más conflictivo de la tarde, en el que cada grupo político mostró quién era y dónde estaba. La cuestión de las retribuciones, asignaciones y dietas de los y las concejalas y de los grupos políticos. En lugar de liberaciones parciales donde el representante liberado de cada grupo recibiría una asignación económica personal, como proponía en un principio el PSOE, desde Alternativa defendimos la propuesta de una retribución fija por grupo y una variable según el número de representantes de cada grupo. Esa cantidad mensual iría a parar al grupo político que tendría que justificar con facturas los gastos realizados.
Finalmente nuestra propuesta fue aprobada con los votos a favor del PSOE y Alternativa, pero tanto el PP como Ciudadanos VOTARON EN CONTRA de reducir el gasto del nuevo equipo de gobierno un 30% respecto a lo que le costaba a todos nuestros vecinos y vecinas el anterior gobierno del Partido Popular (el exalcalde Sánchez Artés cobraba más de 50.000€ anuales a lo que hay que sumar las retribuciones por asistencia todas las semanas a las Juntas de Gobierno que recibían los concejales y concejalas del PP, llegando a los 800€ mensuales por concejal/a).
Ambos grupos evidenciaron la línea de oposición que seguirán, alejada de una actitud constructiva y olvidándose de aquellas palabras de diálogo, entendimiento, nuevo tiempo político,…, que oímos en el Acto de Investidura. Es de destacar el tono ofensivo y el discurso crispado del portavoz del grupo de Ciudadanos, así como la insistencia del portavoz del PP repitiendo los mismos argumentos una y otra vez, haciendo oídos sordos a las explicaciones y razonamientos que se le daban y cerrado en banda en su propio discurso. Nos resultó evidente que para el Partido Popular el rival político a batir es Alternativa.
Para finalizar y como último punto del orden del día se habló de la necesidad de modificar y actualizar el Reglamento Orgánico Municipal que data de 1985. Todos los grupos se mostraron de acuerdo en este punto.
En el turno cerrado de ruegos y preguntas algunos vecinos tomaron la palabra para exponer algunas impresiones y propuestas:
1.- Respetar los 100 días de gracia y lealtad hacia el nuevo equipo de gobierno. Realizar alguna vez el pleno en otro lugar, y agradecimientos a Alternativa el gesto que ha permitido tener en Santomera un cambio de gobierno.
2.- Creación de un Fondo Social con el ahorro del gasto municipal.
3.- Tener de nuevo una ambulancia comarcal más, que han suprimido, lo que deja a Santomera sin ambulancia en caso de que ésta se tenga que desplazar a otro pueblo
4.- Hacer una acera en el camino viejo de Orihuela, reabrir la piscina cubierta, si puede ser, y no privatizar ningún servicio más.
5.- Agradecimientos de que se haya devuelto la democracia al pueblo y ánimo a seguir en la línea de participación abierta.