¿Dónde se gasta el PP nuestro dinero?
Deja un comentario29/12/2014 por alternativsant
Desde que en 2007 el Partido Popular ganó las elecciones municipales, la dinámica presupuestaria de nuestro Ayuntamiento ha sido un auténtico galimatías. Durante los primeros cuatro años el Partido Popular actuó de una manera irresponsable, llevando a cabo una política de gasto totalmente irracional e insostenible. Ejemplo de esto, es su incompetencia para cerrar en cuatro años un presupuesto sin desviaciones negativas, que se movieron entre los 2.000.000 y 3.000.000 de euros, desoyendo uno tras otro los informes de intervención que apuntaban lo ilegal de sus actuaciones y la falta de medidas correctoras y compensatorias para minimizar este sobregasto que el Ayuntamiento no podía asumir.
Esta primera legislatura acaba con una deuda viva cercana a los 15.000.000 de euros. En el inicio de la nueva legislatura el Partido Popular se ve obligado a subir un 40% el agua y a ser rescatado por el gobierno central, para poder pagar a los proveedores y reducir la deuda asfixiante del Ayuntamiento, que en el presupuesto de 2014 alcanza 9.331.578 €. Es a partir de este presupuesto de 2014, donde intentaremos explicar en qué se gasta este Ayuntamiento el dinero.
El presupuesto del ayuntamiento para 2014 ha ascendido a 10.044.289,74 €, distribuyéndose de la siguiente manera:
El gasto de personal se encuentra dentro de los parámetros en los que se mueven los Ayuntamientos de nuestro Estado. Dentro de este punto cabe destacar las cuantías que este Ayuntamiento dedica a productividad y gratificaciones, que asciende a 260.500 € y la destinada a pagar al equipo de gobierno que alcanza los 139.516 €. Desde Alternativa, entendemos que estas partidas son excesivas y que deberían reducirse, sobre todo la destinada a pagar los sueldos del Alcalde y los tres concejales liberados.
El pago de la deuda de este Ayuntamiento alcanza el 10% de nuestro presupuesto, pero si analizamos la deuda total respecto al presupuesto, ésta es del 92%. Cabe destacar que hemos pagado 335.271 € de intereses al año, amortizando solamente 673.360 €.
En la partida del gasto corriente se incluyen todos aquellos gastos relativos a prestación de servicios, limpieza viaria, recogida de basuras, festejos, etc, alcanzando los 4.057.500€, la mitad de esta cantidad es destinada a contratos con empresas de prestación de servicios. Si analizamos el resto de las partidas podemos destacar las siguientes:
En festejos deberíamos de sumar 90.000 € que se han añadido con modificaciones presupuestarias este año, por lo que la cuantía que el Partido Popular se ha gastado en festejos este año asciende a 340.000 €, cantidad que desde Alternativa vemos como un auténtico disparate, más teniendo en cuenta la situación social que viven muchas familias de nuestro municipio, lo que hace necesario otra distribución del gasto.
Las partidas de deuda, gasto de personal y gasto corriente, consumen el 93% del presupuesto del Ayuntamiento, quedando solamente un 7% para inversiones y otros gastos, cantidad que ascendería a 703.100 €. De esta cantidad casi la totalidad se destina a obras como la remodelación de la Calle de la Gloria, destinándose partidas irrisorias a temas que desde Alternativa entendemos como esenciales, e aquí una muestra de ello:
Resumiendo, casi la totalidad del presupuesto del Ayuntamiento se encuentra encorsetado y dilapidado, sólo una pequeña parte dentro de gasto corriente y la parte relativa a inversiones y otros gastos, pueden ser objeto de modificaciones. ¿Por qué el Partido Popular no pregunta a la ciudadanía dónde gastar este dinero? La respuesta es bien sencilla, para el Partido Popular priman más los intereses de algunos particulares que los intereses colectivos de nuestro pueblo, es por ello que no lo hace partícipe de la toma de decisiones, ya que si así fuera la ciudadanía no admitiría que se destinasen 340.000 € a fiestas y 35.000 € a becas en educación.
Desde Alternativa entendemos que ante la escasez de recursos económicos de nuestro Ayuntamiento y la situación actual de emergencia social, no necesitamos este tipo de política económica basada en intereses particulares y electorales, sino una política económica que se centre en las personas, una política económica en la que la ciudadanía participe en la toma de decisiones, una política económica en la que se prime la educación, la sanidad y la integración social, en definitiva una política económica que ayude a mejorar la situación de todos los hogares de nuestro municipio.
#RecuperaLaIlusión porque 2015 es el Año del CAMBIO