Google+

Resumen del Pleno del 10 Abril 2014

Deja un comentario

30/04/2014 por alternativsant

El pasado Jueves 10 de Abril, Alternativa por Santomera participó en el pleno convocado en el Salón de Plenos en el impopular horario matutino (12 de la mañana) elegido por este alcalde y su corporación.

En el punto 5º del orden del día el Partido Popular proponía dar al Jardín de la Mota el nombre de Adolfo Suárez. Nuestro grupo de abstuvo al considerar que el comportamiento de esta corporación a lo largo de toda esta legislatura atenta frontalmente contra aquellos valores y actitudes atribuidos a Adolfo Suárez y a otros muchos actores que posibilitaron el fin de la dictadura franquista. Un alcalde como José María Sánchez Artés, que ha rechazado todas nuestras propuestas sistemáticamente y ha incumplido una y otra vez sus promesas de abordar temas de interés común junto a la oposición, no puede inaugurar ninguna plaza en la que se honre a la democracia.

En el punto 6º del orden del día Alternativa se abstuvo con respecto a la Modificación Puntual Nº 7 del Plan General Municipal de Ordenación de Santomera, que viene a corregir un flagrante error cometido por los responsables de urbanismo del Ayuntamiento, al intentar prorrogar la legalización de edificaciones sin licencia haciendo caso omiso de las leyes vigentes. Alternativa reprochó al equipo de gobierno la confusión que ha creado entre los propietarios de aquellas viviendas que se encuentran en esta situación, prometiendo lo que legalmente es imposible por meros intereses electoralistas.

En el punto 7º del orden del día Alternativa votó a favor de la Modificación Puntual Nº 6 del PGMO de Santomera, propuesta por la Cooperativa del Limonar tras la delimitación definitiva de Rambla Salada, modificación vital para poder afrontar con todas las garantías legales futuras ampliaciones imprescindibles para esta cooperativa que es uno de los pulmones económicos del municipio.

Llegado el turno de las mociones Alternativa dio su apoyo a las mociones presentadas por el P(SO)E, apoyando la creación de una aula especializada en la escolarización de alumnado con necesidades educativas especiales y la instalación de una sede de la Escuela Oficial de Idiomas en el municipio, otra de las promesas electorales incumplidas por el PP.

Sin embargo, Alternativa no contó con el apoyo de ninguno de estos dos grupos a la hora de sacar adelante una moción vital para el futuro de muchas familias de nuestro pueblo. Tanto el PP como el P(SO)E se opusieron a la redistribución del IBI propuesta por Alternativa: cargar un 50% más a las viviendas vacías con las que los bancos especulan y reducir proporcionalmente la contribución a las familias. Los dos grupos objetaron que esta medida podía ser ilegal, a pesar de que muchos municipios en toda España han aprobado normas similares y de que no existe jurisprudencia en contra. Una vez más, aquellos que invocan la transición y la democracia cada dos por tres, se rieron de los artículos constitucionales que garantizan una vivienda digna y la vinculación de la propiedad a la utilidad social.

En el turno de preguntas solicitamos al alcalde explicaciones por las intolerables presiones recibidas por Alternativa, a la que quiso impedírsele la celebración de su aniversario, a pesar de tratarse de una fiesta privada y contar con todos los permisos necesarios e incluso con el visto bueno de las fuerzas del orden, que estuvieron revisando por la mañana las instalaciones. La respuesta del alcalde fue amenazarnos con nuevas sanciones. Todo un ejemplo de tolerancia y respeto ideológico por parte de este demócrata de boquilla.

También preguntamos al Concejal de Empleo, Víctor Manuel Martínez, si le parecía justo el gran peso dado a la entrevista personal en el proceso de selección de alumnos-trabajadores del taller de empleo Azahar II, un mecanismo arbitrario que ha terminado siendo decisivo en muchos casos. Su respuesta fue acusar a «algunos de los nuestros» (esto dijo literalmente) de participar en el proceso sin cumplir con los requisitos mínimos y dejar a otra gente fuera. O sea, que el concejal debe manejar una lista «con los suyos» y otra «con los nuestros» a la hora de abordar los procesos de selección. Esto ya lo teníamos claro… gracias por confirmárnoslo. Alternativa ha defendido y defenderá siempre la utilización de mecanismos transparentes y participativos de selección en cualquier proceso en que se ofrezca empleo público. Porque todos somos por igual ciudadanos y ciudadanas de Santomera, ni de los suyos ni de los nuestros.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Calendario

¡Ayúdanos!

tram

Pincha en la imagen para saber cómo puedes colaborar

Pincha en la imagen si quieres suscribirte a nuestro Boletín Digital informativo

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguirnos y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: